Marco europeo de competencias digitales

 

 

El proyecto eki se basa en el marco de competencias digitales de la ciudadanía europea DigComp.

Este marco europeo establece 5 áreas en los que se debe trabajar: búsqueda y gestión de información y datos, comunicación y colaboración, creación de contenidos digitales, seguridad y resolución de problemas.

1. Información 2. Comunicación y colaboración 3. Creación de contenidos digitales 4. Seguridad 5. Resolución de problemas

Articular las necesidades de información, para localizar y obtener datos digitales, información y contenidos. Juzgar la relevancia de las fuentes y su contenidos. Almacenar, gestionar y organizar datos, información y contenido digital.

Interactuar, comunicarse y colaborar a través de las tecnologías digitales, siendo conscientes de la diversidad cultural y generacional. Participar en la sociedad a través de servicios digitales públicos y privados y de la ciudadanía participativa.

Crear y editar contenido digital. Mejorar e integrar información y contenido en un cuerpo existente de conocimiento al mismo tiempo que se entiende como se deben aplicar las licencias y los derechos de copia. Conocer como proporcionar instrucciones interpretables por un sistema computacional.

Proteger los dispositivos, el contenido, los datos personales y la privacidad en entornos digitales. Proteger la salud física y psicológica y ser conscientes de las tecnologías digitales para el bienestar social y la inclusión social. Ser conscientes del impacto medioambiental de las tecnologías digitales y de su uso.

Identificar necesidades y problemas y resolver problemas conceptuales y situaciones problemáticas en entornos digitales. Usar herramientas digitales para innovar en procesos y productos. Mantenerse al día de la evolución digital.

Leer más...    Leer más...    Leer más...    Leer más...    Leer más...   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Quieres conocer más acerca del proyecto eki?