Para contribuir a una educación cuyo eje será el euskera y la cultura vasca.
Entre 2008 y 2009, la mayoría de centros educativos de Euskadi crearon y aprobaron el currículo vasco para la educación secundaria obligatoria. La editorial IKASELKAR, a través de su proyecto EKI, crea, produce y ofrece material didáctico para el desarrollo del currículo vasco.
Perfil de salida del alumnado: punto de partida y destino del proyecto EKI.
El alumnado debe conseguir la competencia en cualquiera de las situaciones cotidianas de la vida: en el pensamiento y en el estudio, en la comunicación, en la convivencia, en el desarrollo de su propia personalidad así como en la acción y el emprendizaje.
Para conseguir un alumnado competente, el material didáctico EKI cuenta con cuatro componentes curriculares.
Se trata de intentar buscar una solución ante las diferentes situaciones, para poder emplear lo aprendido en ocasiones futuras.
Ante una situación real, el alumnado debe acostumbrarse a la búsqueda y empleo de diferentes recursos, sea de manera individual o en grupo, intentando encontrar soluciones y aprovechando lo aprendido en escenarios futuros.
Los nuevos materiales de EKI se basan en la pedagogía de la integración, para facilitar la tarea de enseñanza al personal docente, para contribuir a un aprendizaje más ágil por parte del alumnado y para fomentar la participación de madres y padres en este proceso.