Ikaselkar · 2024-03-20 · Ikaselkar
Ikaselkar culmina el desarrollo de proyectos de material educativo basados en el Curriculum Vasco para toda la educación obligatoria
La editorial educativa Ikaselkar ha logrado, tras una década, crear y publicar proyectos de material educativo para toda la educación obligatoria con la transmisión del euskera y de la cultura vasca como eje central.
La editorial educativa Ikaselkar ha conseguido finalizar en este curso 2023-2024 el desarrollo desde Infantil a Secundaria de proyectos de material educativo que tienen como eje central la transmisión de la cultura vasca, así como difundirlos a centros educativos de toda Euskal Herria.
En el presente curso se ha publicado el material didáctico para 3º de Primaria, completando así la oferta dirigida al alumnado de 3-16 años.
Son dos los objetivos principales que persigue Ikaselkar: por un lado, asegurar la transmisión de la cultura vasca y, por otro, garantizar el grado de desarrollo de las competencias imprescindibles y fundamentales para ser ciudadanos y ciudadanas vascas universales.
En palabras de la directora de Ikaselkar, Edurne Soraluze, el presente curso «es un hito, puesto que por primera vez se han puesto a disposición de todos los centros de Euskal Herria proyectos de material escolar para todas las etapas educativas centrados en nuestra lengua y en nuestra identidad, creados aquí y pensados para el alumnado de aquí».
El proyecto EKI de Primaria y Secundaria, Kimu de Primaria y el programa de educación emocional KUKU! son los proyectos educativos creados por Ikaselkar en esta última década. Los tres se basan en el enfoque del aprendizaje por competencias y tienen como referencia el perfil de salida del alumnado al término de la educación obligatoria, garantizando así la continuidad entre etapas.
Precisamente, la preparación del alumnado para la vida es el objetivo principal de los proyectos lanzados por Ikaselkar, es decir, asegurar que el y la estudiante desarrolla las competencias educativas fundamentales y que es capaz de aplicar lo aprendido a cualquier contexto y momento de su vida.
El Curriculum Vasco
La comunidad educativa vasca presentó en 2006 el proyecto del Curriculum Vasco – “Curriculum Vasco para el periodo de la escolaridad obligatoria” −, gracias a la iniciativa conjunta de los distintos agentes del sistema educativo no universitario y con un amplio consenso.
Una vez consensuadas las bases y características del Curriculum Vasco, la editorial educativa Ikaselkar abordó el reto de trasladar lo recogido en el papel al aula. Así, desde 2013, año tras año ha ido publicando nuevos materiales escolares que ha puesto a disposición del profesorado vasco.
Nuevos retos
A medida que la educación avanza, en Ikaselkar se enfrentan a nuevos retos que van desde la mejora continua de los materiales que tienen entre manos, hasta el diseño y elaboración de un avanzado proyecto enfocado a la educación por ámbitos (unificar 2, 3 o 4 asignaturas en una); un concepto que viene recogido en los nuevos decretos curriculares para la Educación Secundaria Obligatoria pero aún poco implantado en los centros. Este proyecto se encuentra en la fase conceptual y se tiene previsto realizar un pilotaje con el alumnado y el profesorado a lo largo del curso que viene.
Asimismo, Ikaselkar plantea ofrecer material complementario destinado a trabajar tanto en las aulas como fuera de ellas la transmisión de la cultura vasca.
Para dar respuesta a todo ello, Ikaselkar dispone de un equipo multidisciplinar formado por cerca de 50 profesionales con experiencia en diferentes ámbitos de conocimiento: autores y autoras, asesoría pedagógica, edición, diseño, ilustración, edición gráfica y tecnología educativa, entre otros.
Y es que los materiales educativos hoy en día son muy variados y se presentan al alumnado en formatos de diversa índole, dependiendo de cuál sea su objetivo y adaptado en todo momento a las características y necesidades del alumnado: en papel y/o en formato digital, audiovisual, material manipulativo, etcétera.
Hoy por hoy los materiales educativos de Ikaselkar se utilizan en 350 centros, llegando a 1.000 docentes y 50.000 alumnas y alumnos. Entre ellos se encuentran centros de la red pública, colegios religiosos, así como ikastolas de Ikastolen Elkartea y Seaska.
«El profesorado que trabaja con nuestras propuestas lo tiene claro: la prioridad es el éxito del alumnado, y para ello, además de alcanzar los objetivos marcados por los currículos, valoran de igual manera el hecho de adquirir y profundizar en el conocimiento de la cultura y el patrimonio vasco» ha explicado Soraluze, y ha añadido que, «toda propuesta de material escolar incluye la perspectiva cultural de los creadores y en nuestro caso la mirada de Euskal Herria es el eje central».
Junto con materiales educativos, Ikaselkar también ofrece al profesorado asesoramiento personalizado y formación de manera continuada. «Ikaselkar no es una editorial al uso, somos expertos en enseñanza y estamos para ayudar a los y las docentes».
Edurne Soraluze, directora de Ikaselkar, con el material educativo del programa emocional KUKU!, y los proyectos Kimu y EKI